Líderes del 911 pueden enfrentar preguntas mensuales del Concejo

Propuestas de Reformas para el Centro de Llamadas al 911 de DC: Un Llamado a la Transparencia y Mejora

Tras su visita al polémico centro de llamadas al 911 en Washington, DC, la miembro del Concejo, Brooke Pinto, ha presentado un conjunto de reformas con el objetivo de aumentar la supervisión y la transparencia en la Oficina de Comunicaciones Unificadas (OUC). Este centro, reconocido como uno de los más activos del país, maneja aproximadamente 1.8 millones de llamadas de emergencia anualmente, pero ha enfrentado críticas severas por sus múltiples fallos operativos y demoras en las respuestas.

Pinto subrayó la necesidad de un servicio 911 que funcione con "transparencia, precisión y velocidad", enfatizando que los residentes de DC merecen un sistema que responda efectivamente a sus emergencias. Durante 2023, la OUC ha reportado 18 interrupciones, incluyendo incidentes generalizados, lo que ha generado grandes preocupaciones sobre la eficacia del servicio. A lamentable propósito, uno de estos tiempos de inactividad estuvo asociado a la tragedia de un bebé de cinco meses que falleció debido a un retraso en la respuesta.

Para abordar estos problemas, Pinto, quien preside el Comité Judicial del Concejo, ha propuesto audiencias mensuales de supervisión para evaluar de forma continua la operación del centro 911. Asimismo, planea realizar visitas sorpresivas cada dos semanas para verificar el estado de las operaciones y asegurar que la agencia cumpla sus funciones.

Una de las reformas más significativas incluye la creación de una ley que obligue a la OUC a publicar informes dentro de los 45 días posteriores a incidentes graves que involucren fallos del 911. Estos informes contendrían no solo registros de llamadas, sino también transcripciones y grabaciones, mejorando así la rendición de cuentas y la transparencia. Anteriormente, la OUC se había resistido a liberar estas grabaciones, mencionando preocupaciones de privacidad.

Pinto también explicó que el proceso de revisión incluiría la colaboración de la Agencia de Seguridad Nacional y Gestión de Emergencias de DC, junto con reportes de la policía y los servicios médicos de emergencia. El objetivo será realizar una evaluación objetiva y honesta de los fallos, en lugar de una búsqueda de culpables, para implementar mejoras necesarias al sistema.

Mientras tanto, el portavoz de la OUC reafirmó el compromiso de la agencia hacia la transparencia y la mejora continua del servicio del 911, aunque no se ha ofrecido información clara sobre las reformas propuestas.

El Concejo ya ha intentado en el pasado aumentar la responsabilidad de la OUC, implementando legislaciones para que se publiquen datos sobre los tiempos de respuesta, aunque la agencia no ha cumplido completamente con estos requisitos. Se ha proyectado que las mejoras tecnológicas son fundamentales para la solución de los problemas actuales, pero la implementación de estas puede tomar tiempo.

Aunque el Concejo de DC no está en sesión actualmente, se espera que se reúnan a finales de este mes para continuar deliberando sobre la situación de la OUC y discutir nuevas medidas para garantizar la seguridad y eficacia del servicio de emergencia en la ciudad. Estas propuestas de reforma representan un paso significativo hacia un sistema de atención de emergencias más robusto y orientado hacia el bienestar de los ciudadanos.

Source link



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Most Viewed

Featured Franchise Opportunity

Arby's Franchise

Food & Beverage Franchises, Full Service Restaurant Franchises

$100ˌ000 - $250ˌ000

Buffalo Wild Wings Go

Food & Beverage Franchises, Full Service Restaurant Franchises

$250ˌ000 - $500ˌ000

What to read next...